ECONOMÍA DE CAMBIOS FRENÉTICOS

Semana mié 12/04/2023 al mié 19/04/2023
ECONOMÍA DE CAMBIOS FRENÉTICOS
Semana de mucho movimiento. De inflación inexplicable pero con responsables. Rumores de renuncia del Super ministro Sergio Massa, que con sus pocas luces y muchas sombras no logró domar los parámetros que determinan los porcentajes de inflación.
El gasto público improductivo (léase en empleados públicos, desde congresales hasta el último pinche en algún lugarcito por ahí) no bajó, por el contrario, y en el caso del Congreso Nacional ni trabaja. La inversión en obras, gasto productivo no alcanzó para revertir en algo.
El mercado reacciona violentamente, cuyo síntoma es el dólar paralelo que el martes 18/04 marcó un aumento de $18 y hoy superó los $430 cerrando en 432.
- Para la venta cerró ayer: oficial a $224,50, informal $432 riesgo país 2474 puntos. El dólar informal ya no tiene escalas. Desaforado solo crece. Tocó sin freno los 421 aunque bajó un poquito al cierre. Entre los motivos o factores de este desenfrenado avance pasan por:
- La inflación de marzo, en 7,7% . La más alta para un mes desde abril de 2002;
- el atraso de los precios respecto de la emisión monetaria, tanto de los meses previos, como por los efectos del dólar agro.;
- las escasas reservas del BCRA
- las dudas sobre la eficacia del dólar agro en términos de ingreso de divisas;
- tipos de rumores (por ejemplo un cambio al frente del Ministerio de Economía: salida de Massa, llegada de Aracre, quien renunció este mismo martes como jefe de Gabinete de Asesores de la Presidencia), junto con las crecentes estrategias de cobertura cambiaria, habituales en períodos pre electorales (fuente Infobae).
- Inflación: ya mencionada 7,7% en marzo y subiendo. En lo que va del mes de abril ya se mide el dato de que estamos a esta altura en 7,4% . Esto significa lisa y llanamente que el Super ministro en este tema perdió por goleada.
- Las recetas de los candidatos para sujetar la economía no distan mucho unas de otras: dolarización o apertura del cepo, ajuste y devaluación. Nada nuevo bajo el sol.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)