VACA MUERTA:¡QUÉ COMPLEJO!

: :

Vaca Muerta es una formación geológica ubicada en Argentina que alberga una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencionales del mundo. Su desarrollo ha genera un intenso debate sobre los pro y los contras de la explotación de estos recursos.

  1. Algunos  aspectos a considerar en “PRO”:
  1. Recursos energéticos: La explotación de Vaca Muerta permitiría a Argentina reducir su dependencia de las importaciones de energía y fortalecer su seguridad energética. El acceso a reservas abundantes de gas y petróleo podría contribuir a la autosuficiencia energética y a una mayor estabilidad económica.
  2. Oportunidades económicas: El desarrollo de Vaca Muerta podría generar un impulso significativo a la economía argentina. La inversión en infraestructura, la creación de empleos directos e indirectos y el aumento de la actividad económica en las regiones cercanas podrían impulsar el crecimiento y el desarrollo socioeconómico.
  3. Exportaciones y balanza comercial: La explotación de Vaca Muerta podría impulsar las exportaciones de gas y petróleo, generando ingresos para el país y mejorando su balanza comercial. Argentina podría convertirse en un importante exportador de energía, lo que favorecería su posición en el mercado internacional y contribuiría a la generación de divisas.

B) Algunos  aspectos a considerar en “Contras”:

Impacto ambiental: La extracción de gas y petróleo en Vaca Muerta implica el uso de técnicas de fracturación hidráulica (fracking) que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. La contaminación del agua, la emisión de gases de efecto invernadero y la posible degradación del ecosistema son preocupaciones importantes asociadas con esta actividad.

Uso intensivo de recursos hídricos: El fracking requiere grandes cantidades de agua para la inyección en los pozos, lo que podría generar tensiones en regiones donde el suministro de agua es limitado. El uso excesivo de recursos hídricos puede afectar a las comunidades locales y al ecosistema, especialmente en áreas áridas o semiáridas.

Dependencia de los combustibles fósiles: El enfoque en la explotación de recursos no convencionales puede mantener a Argentina anclada en una economía dependiente de los combustibles fósiles. Esto podría dificultar la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables, limitando las oportunidades de desarrollo sostenible a largo plazo.

En conclusión, la explotación de Vaca Muerta en Argentina presenta tanto beneficios como desafíos significativos. Es crucial encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico, la seguridad energética y la protección del medio ambiente, mediante una gestión responsable de los recursos y la implementación de políticas adecuadas para minimizar los impactos negativos.

La cosa es compleja, diría que hay tantos “pro” como “contras”. ¿Qué opina Ud estimado lector/a? Me la pasaron picando a la “caprichosa”, como dice Quique Wolf, o está de remate la “Loca de 12 gajos”, como le decía Rubén Torri.  La paré con el empeine y … ¡se la dejo picando!.

               Fuente:  Vaca Muerta | Argentina.gob.ar