¡QUE DIETAZO SENADOR!!!

TIEMPO ECONÓMICO Nº 14
Info Semanal que va desde el lunes 14/04/2024 al domingo 21/04/2024
Me acabo de aumentar el sueldo el 200%. Tome nota ministro de Educación y Economía de Córdoba al menso. Más o menos así suena el aumento que se dieron los senadores de la Nación Argentina en sus dietas. No les tembló la mano, bueno algunos levantaron la manito bajito como diciendo dale, no es nada. ¿Ud dice que fue vergüenza?.
Si como senadores ya no sirven en mayoría, como personas la cosa es peor. Demuestran tener valores escasos lejos del altruismo, y muy lejos del Pueblo al que dicen representar.
Saben que pueden volver atrás. Dejar sin efecto la resolución por el aumento y en todo caso dejar abierta la puerta para un aumento acorde a los tiempos. Tendrán grandeza? Me parece que la perdieron.
Y mientras tanto la realidad grita que:
- Dólar: para la venta oficial $890 y blue $1000 a $1025 y cierre $1015. El Presidente sigue con la idea de ir hacia un sistema de "banca libre anti corridas", donde los depósitos a la vista estarían un 100% encajados. Caputo no arriesga con el cepo y los profesionales liquidan a “dolarmix” para pagar la tarjeta de crédito bajo una nueva modalidad.
- Inflación en las exportaciones del agro; la proyección para 2024 cayó por debajo de los u$s30.000 millones. A este panorama de menor producción -según el informe- se le suma la caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación del agro argentino, que desde principios de este año siguen un derrotero bajista. (fuente ámbito financiero)
- Freno y tope a las paritarias: acordaron con Moyano. Al menos por ahora.
- Tarifas: recién caemos en la cuenta? La tarifa de gas tiene un 35% de impuestos. Según un informe reciente del IARAF, el peso tributario en la boleta alcanza hasta un 35% y el IVA es el de mayor incidencia en la carta total.
- El gasto que más nos duele: Los senadores se aumentaron la dieta al 100% en el peor de los casos. Hay proyecto para retrotraer. Lo presentó Juez y también hay otro proyecto de la UxP. Dios guarde al Pueblo que supuestamente representan.
- Más evidencias de la recesión en la economía: la actividad de las pymes industriales cayó 11,9% en marzo. En el primer trimestre acumula una baja de 19,1% respecto de igual período de 2023. Solo uno de seis sectores relevados creció y las empresas se debaten entre mantener el proceso y frenar y cesantear personal
Y bueno, la vida seguirá igual. Pocas ideas y nada de innovación en nada. ¿Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)