AMENAZAR NO ES VÁLIDO NUNCA

AMENAZAR NO ES VÁLIDO NUNCA

Tiempo Económico nº 7

Info Semanal que va desde el lunes 19/02/2024 al Lunes 26/02/2024

AMENAZAR NO ES VÁLIDO NUNCA

Nuestros gobernantes provinciales y nacionales en ida y vuelta sin sentido, ya que seguramente se sentaran y mágicamente habrá soluciones a todo, están enfrascados en una guerra de declaraciones cruzadas propia de niños y no de gente con formación conduciendo el país y las provincias.

En fin, mientras tanto la realidad dice que:

  1. Dólar: para la venta oficial $860, blue $1.080.
  2. Inflación: Desde el ejecutivo Nacional, se confía en un IPC de un dígito, pero los analistas económicos-financieros mantienen prudencia al respecto, aunque la expectativa de lograr ese dígito dicen se podría demorar.
  3. Superávit gemelos: significa haber logrado superávit en las cuentas fiscales y en el intercambio comercial con el exterior.  Así  el déficit fiscal deja de ser una de las fuentes de emisión para el banco central.
  4. Tarifas: Se habla, en Córdoba, que desde el 01 de marzo habrá nuevo aumento de naftas.
  5. Conflicto con gobernadores: primero con Chubut, provincia a la que se le descontó de la coparticipación una deuda con la Nación cuya garantía era justamente el reparto. Desde hoy se agrega el problema con Bs. Aires.  “Kicillof manejó $1,6 billones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de PBA que el Gobierno nacional decidió suprimir. Es el valor ajustado por inflación que recibió por este Fondo creado en septiembre de 2020 por A. Fernández, tras un recorte a la coparticipación de CABA” AMPLIAR.

Quizás algún día aprendamos a discutir sin insultarnos o agredirnos. Desde el famoso cipayo, el general,  la bataclana, el gato, la kuka, la señora, el león, el machirulo, por recordar algunos cuando no conectamos con el otro en nombre de la libertad de expresión. Y la razón casi siempre es una: no comulgamos con la misma idea. Entonces la trato de imponer desprestigiando y degradando a la persona, cuando el problema es discutir una idea. No hace falta “meterse” con la persona, es menester concentrarnos en las Ideas.

Qué opina Ud lector? Se la dejo picando.